DIRECCIÓN
ELENCO
Alicante Personajes principales: José Luis (La patria chica), Tío Bienvenido (La Dolorosa), Evaristo (Los Claveles), Don Pedro Botero (La del Manojo de Rosas), Espasa (La del Manojo de Rosas), Luis Nogales (Luisa Fernanda), Don Matías (Doña Francisquita), Faraón (La Corte de Faraón). Se incorpora a la Compañía en junio de 2015. Como él mismo dice, lleva la zarzuela "de serie" lo que le hace ser un gran conocedor de innumerables títulos lo que unido a su predisposición le han hecho interpretar todos los personajes que le han propuesto. Desde febrero de 2018 tiene el título de Experto en Arte Dramático Aplicado por la Universidad de Alicante y en la actualidad está finalizando los estudios de máster de Arte Dramático Aplicado en la misma universidad.
Valverde del Camino (Huelva) Esta onubense son ya más de 35 años los que hace que decidió instalarse en nuestra ciudad. Ha realizado estudios de solfeo y técnico vocal. En 2005 decidió entrar a formar parte de la Coral Tabaquera, compaginando esta actividad desde 2009 con su ingreso en la Peña Lírica Alicantina, desarrollando una excelente labor en la cuerda de sopranos, donde se siente muy cómoda y manteniendo, además, una muy buena relación social dada su gran calidad humana.
Natural de Munera (Albacete) Cómico. Manchego de nacimiento y alicantino de adopción, entró en la Compañía en 2014. Guionista y presentador de eventos ocasional, es el clown de plantilla de la compañía, y que le llamen payaso le llena de orgullo y satisfacción, ya que pertenece al grupo de apoyo de Payasospital. En la Gala Lírica conmemorativa del 50 aniversario de la asociación tuvo el honor de interpretar una parodia de la Romanza de Black (Black el Payaso) y unir su clown con la zarzuela. El maestro dice que es barítono, sin embargo, le encasquetan los papeles de Tenor Cómico: será por su voz, será por su entonación, o será por los jamones que le regala al director... Personajes principales: “El Caja” de la banda (La Alegría de la Huerta); Españita (La Patria Chica); Don Pedro Botero y Capó (La del Manojo de Rosas); Perico (La Dolorosa); Goro (Los Claveles); Cover de El Casto José y Selhá (La Corte de Faraón); Rodrigo (El Huésped del Sevillano) ahh y Juan Andrés “que le toca el culo a Fernando” (Doña Francisquita). Moniquito (La Rosa del Azafrán) Corista raso en (El Dúo de la Africana), (Luisa Fernanda) y (El Cantar del Arriero), “en estas no tenía pelas para el Jamón”.